Ir al contenido principal

Modela formas libres con Autodesk Inventor/Fusion 360


¿Alguna vez has estado interesado en diseñar piezas ergonómicas utilizando modelado TSpline?
En este taller aprenderás a modelar formas libres con Autodesk Inventor/Fusion 360 Freeform. Primero explorarás las diferencias entre la geometría sólida tradicional y el modelado mediante superficies NURB para finalizar con la geometría subD. También aprenderás a convertir caras de modelos existentes BREP en superficies subD fácilmente editables. Finalmente obtendrás una firme comprensión sobre la metodología combinando los diferentes flujos de trabajo mediante los ejercicios prácticos propuestos que cubren la totalidad de las órdenes de este entorno de trabajo.

Objetivos:

El taller está enfocado hacia el ejercicio práctico para todas las técnicas de modelado mediante superficies TSpline esenciales. Se te guiará en la construcción de formas básicas hasta la obtención de modelos complejos.


¿A quién está dirigido?

Es de especial interés para personas con cierta formación previa que trabajan en la fabricación mecánica en general o diseño de producto, alumnado universitario y profesionales cuya dedicación esté encaminada al diseño industrial basado en la aplicación de herramientas CAD de última generación.

¿Cuándo?

Duración: 15 horas
Próxima convocatoria: Consultar
Horario: Presencial u On line
+ info: 

Material didáctico

- Soporte postcurso permanente y personalizado.
- Manual propio para el seguimiento del curso.

Temario

1. Introducción al modelado de formas libres
2. Conversión de BREP a Tspline (modelado híbrido)
3. Creación de caras subD
4. Creación de modelos mediante primitivas
5. Creación de geometría freeform
6. Edición de geometría freeform

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo obtener las medidas de un desarrollo de chapa

Autodesk Inventor es un programa completo y complejo que hace lo que se espera de él en ocasiones, pero en otras tienes que indagar más de lo deseable para obtener un dato tan obvio como es el desarrollo de un elemento de chapa, por ejemplo. Si este es tu caso, para solventar este leve contratiempo tendrás que echar mano de los parámetros y las propiedades personalizadas . ¿Dónde puedes encontrar esos datos? El primer paso para extraer los valores del desarrollo de  cualquier modelo generado con un archivo del tipo chapa metálica consiste en obtener el desarrollo físico de la pieza mediante su correspondiente orden: Después, en el Navegador de operaciones haz clic con el botón derecho del ratón y selecciona Extensión . Para volcar estos datos en el listado de corte has de generar una propiedad personalizada previamente. Si la obtención del desarrollo de piezas de calderería va a ser una constante en tu trabajo con Inventor te recomiendo que personali...

Autodesk Inventor. Consejos para aumentar la productividad (IV)

Saca ventaja usando los atajos de teclado. Muchos usuarios tienden a usar siempre el ratón con una mano y desechan el uso de la otra cuando trabajan con Inventor porque, al contrario de lo que ocurre con AutoCAD, Inventor no tiene (por fortuna) línea de comandos. ¿Quieres ir más rápido y usar eficazmente las dos manos? ¡Pues usa los atajos de teclado! Hay muchos pero estos son los que me han parecido más útiles en mi trabajo diario: Para cualquier entorno de trabajo F2 Zoom Encuadre F3 Zoom F4 Órbita F5 Zoom Previo F6 Vista Inicial Z Zoom Ventana RePág Mirar a Inicio Zoom Todo Fin Zoom Selección M Medir Distancia Entorno de boceto 2D A Arco por centro L Línea X Recortar O Desfase D Acotar Entorno de pieza S Crear boceto E Extruir R Crear Revolución F Crear Empalme H Crear Agujero C Añadir restricción Ctrl+Enter Terminar Boceto Nota : Estas teclas de acceso rápido no se pueden personalizar. Si estás inter...

Roscas parciales en Fusion360 y Autodesk Inventor

Rosca es una operación que solo se puede aplicar a una superficie cilíndrica. Crear un elemento roscado no esconde ningún secreto cuando se trata de realizar un roscado a lo largo de la totalidad del cilindro. Si vas a realizar un roscado parcial la cosa cambia un poco y seleccionar el inicio de la operación puede resultar confuso. En el siguiente vídeo os muestro cómo se hace: Si estás interesado/a en recibir formación sobre  Autodesk Inventor  revisa los siguientes enlaces: -  Curso de iniciación a Autodesk Inventor -  Taller de modelado mediante Freeform