A buen seguro ya habrás visto que los comandos de clonado como los patrones y simetría, en Fusion 360, permiten seleccionar caras. Esta opción es algo desconcertante si, como yo, estás acostumbrado a trabajar con Autodesk Inventor que, como elementos a copiar, se limita a los cuerpos y operaciones.
Además de por qué, la pregunta del millón es; ¿en qué situaciones hemos de seleccionar “caras” y en que otras “cuerpos” o “elementos”?
La intención de este artículo es mostrarte el uso y los diferentes efectos causados por uno u otro método de clonado.
Comencemos por la opción aparentemente
más lógica, “Elementos”.
Desconozco quién se encarga de las
traducciones en Autodesk, pero creo que no es la definición más afortunada para
esta herramienta. Sea como fuere, hazte la idea de que con “elementos” lo que
se quiere decir es “operaciones.
Activando la opción “Elementos” puedo obtener rápidamente una copia simétrica del nervio. De esta manera, la selección se realiza sobre la operación empleando como espejo el plano de simetría entre dos caras creado con anterioridad.
Ten en cuenta que se pueden seleccionar varias operaciones en una misma operación simétrica.
Como puedes ver en la imagen superior, este modelo aparentemente complejo, no es más que un patrón repetitivo que se puede obtener a partir de ¼ del mismo.
Con esta premisa en mente, lo más rápido y sencillo para completar el modelo es ejecutar un patrón circular del cuerpo para posteriormente fusionar los cuerpos resultantes en un único sólido mediante el comando Unir. Por lo tanto, en esta ocasión activaré “Sólidos”.
Finalmente, cuando eliges la opción Caras, el programa puede actuar de 2 maneras diferentes.
Si seleccionas una cara plana o superficie independiente, con toda lógica esta se copia. Ahora bien, si dicha cara forma parte de un grupo de caras, se copian las caras y además se “reparan” las zonas abiertas dando como resultado una operación que difiere ligeramente de la original.
Comentarios
Publicar un comentario